
El avalúo comercial Es la actividad, por medio de la cual se determina el valor de un bien, de conformidad con los métodos, técnicas, actuaciones, criterios y herramientas que se consideren necesarios y pertinentes para el dictamen. El dictamen de la valuación se denomina avalúo. Ley 1673 de 2013
Este proceso permite analizar, procesar e interpretar información obtenida mediante investigación directa e indirecta que permite determinar el valor comercial más cercano a la realidad de un bien, en términos monetarios. En Colombia se tienen en cuenta dos tipos de valores de inmuebles, por una lado el valor catastral, que es empleado para el tema de los impuestos y es avaluado por el Gobierno; por otro lado, el valor comercial, que reviste aún mayor interés pues es con éste que se llega a determinar el precio por el que se puede realizar una compra, una venta o cualquier tipo de transacción comercial del inmueble.
¿Quién realiza el avalúo comercial?
-
Por el Instituto Geográfico Agustín Codazzi.
-
Entidades privadas autorizadas y registradas por una lonja de propiedad raíz.
-
Es realizado por un perito, es decir, una persona idónea y experta en la realización de avalúos comerciales.
En LARES Bienes Raíces Contamos con profesionales idóneos para la elaboración de su avaluó con asesoría jurídica permanente.
fuente: definición: William Robledo Giraldo – Presidente Lonja de Ingenieros Avaluadores. Libro “Avalúos Generales y métodos”
https://www.misabogados.com.co/blog/en-que-consiste-el-avaluo-comercial
